En el mundo de la mensajería instantánea, WhatsApp se ha convertido en un nombre muy conocido. Su interfaz fácil de usar y muchas funciones han revolucionado la forma en que nos conectamos con amigos y familiares. Sin embargo, a pesar de lo popular que es la versión oficial, hay versiones modificadas disponibles en el mercado que ofrecen funcionalidades adicionales que no se encuentran en la aplicación original.
Una de esas versiones modificadas es FMWhatsApp. Desarrollada por Fouad Mokdad, esta variante no oficial amplía las ofertas de WhatsApp y agrega funciones únicas para mejorar su experiencia general de mensajería. En esta publicación de blog, compararemos FMWhatsApp con el WhatsApp oficial para ayudarte a comprender cuál se adapta mejor a tus necesidades.
1) Opciones de personalización:
FMWhatsApp lleva la personalización a otro nivel respecto a su homólogo. Permite a los usuarios cambiar temas fácilmente según sus preferencias o incluso crear su propia música personalizada desde cero utilizando varias herramientas proporcionadas dentro de la aplicación. Además de eso, puedes personalizar los fondos de chat para contactos individuales o grupos, algo de lo que carece WhatsApp oficial.
2) Funciones de privacidad mejoradas:
Las preocupaciones sobre la privacidad siempre han estado a la vanguardia con respecto a cualquier aplicación de mensajería. Si bien ambas versiones garantizan cifrado de extremo a extremo para conversaciones seguras, FMWhatsApp va un paso más allá al ofrecer opciones de privacidad avanzadas como ocultar el estado en línea (para que otros no sepan si está activo), desactivar los recibos de lectura (evitando que los remitentes saber si has visto sus mensajes) y un control más granular sobre quién puede llamarte o enviarte mensajes.
3) Mayores limitaciones para compartir medios:
La capacidad oficialmente limitada para compartir medios a menudo frustra a muchos usuarios; sin embargo, FMWhatsApp aborda este problema de manera efectiva al permitir transferencias de archivos más grandes que lo permitido en WhatsApp normal, aumentando significativamente los límites para que compartir fotos/videos de alta calidad sea sencillo sin comprometer la calidad debido a las restricciones de compresión impuestas por la configuración predeterminada.
4) Soporte para múltiples cuentas:
Si administrar varios números de teléfono parece engorroso y hacer malabarismos entre diferentes aplicaciones/cuentas simultáneamente suena como una pesadilla, FM WhatsApp viene al rescate. Permite a los usuarios utilizar fácilmente varias cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo, algo que WhatsApp oficial no ofrece de forma nativa.
5) Características adicionales:
FMWhatsApp cuenta con una serie de funciones adicionales que no se encuentran en su contraparte oficial. Estos incluyen opciones de bloqueo de chat personalizables para mayor seguridad, anti-eliminación de mensajes (evitando que otros eliminen los mensajes enviados), programación de mensajes para entrega futura y mucho más.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que el uso de versiones modificadas como FMWhatsApp puede conllevar ciertos riesgos. Dado que estas aplicaciones no son oficiales y no están desarrolladas por los creadores originales, siempre existe la posibilidad de comprometer su privacidad o encontrar problemas de compatibilidad, ya que podrían violar los términos de servicio de WhatsApp.
Conclusión
Si bien FM WhatsApp ofrece nuevas funciones interesantes y opciones de personalización en comparación con la versión tradicional ofrecida por el propio WhatsApp, hay que sopesar ambos lados antes de decidir.
Si valora las capacidades de personalización mejoradas y las configuraciones de privacidad avanzadas y no le importa correr algunos riesgos asociados con aplicaciones de terceros, entonces valdría la pena explorar más a fondo FMWhatsApp. Sin embargo, si la estabilidad y el cumplimiento de las pautas oficiales son lo más importante sin posibles inconvenientes, seguir con el WhatsApp oficial probado y verdadero sería su apuesta más segura.